Prácticas de administración de redes
Hughes® administra la red HughesNet® con un objetivo: ofrecer la mejor experiencia posible de Internet de alta velocidad a todos sus clientes. El ancho de banda de alta velocidad y los recursos de red no son ilimitados. La administración de redes es esencial para promover el uso y usufructo de Internet por parte de todos nuestros clientes. Implementamos prácticas de administración de redes razonables que son coherentes con los estándares de la industria. Teniendo en cuenta nuestro compromiso para lograr este objetivo, también intentamos utilizar herramientas y tecnologías que sean mínimamente intrusivas. Al igual que Internet sigue cambiando y evolucionando, nuestras prácticas de administración de redes también cambian para hacer frente a los desafíos y a las amenazas en Internet. Si no administráramos nuestra red, nuestros clientes quedarían a la deriva de los efectos negativos del correo no deseado, de los virus, los ataques de seguridad, la congestión de la red, y otros riesgos y degradaciones asociados con el servicio. Al participar en una administración de redes razonable y responsable, Hughes puede ofrecer la mejor experiencia posible de Internet de banda ancha a todos sus clientes.
¿Cómo administra Hughes su red?
Hughes utiliza varias herramientas y técnicas para administrar su red, suministrar su servicio y garantizar el cumplimiento de la Política de uso aceptable y el Acuerdo con suscriptores. La mayoría de estas herramientas y técnicas serán completamente transparentes para nuestros usuarios, y no tendrán ningún impacto en ninguna de las experiencias de Internet de nuestros usuarios. Estas herramientas y técnicas son dinámicas, como la red y su uso; y podrían cambiar, y de hecho lo hacen con frecuencia con el fin de abordar los nuevos problemas y desafíos que surgen y para aprovechar los avances tecnológicos. Por ejemplo, estas actividades de administración de redes pueden incluir la identificación de correo no deseado y la prevención de su entrega a las cuentas de correo electrónico de clientes, la detección de tráfico de Internet malicioso y la prevención de la distribución de virus y otros códigos de contenido dañino, y el uso de otras herramientas y técnicas que Hughes podría estar obligado a implementar con el fin de cumplir con su objetivo de ofrecer la mejor experiencia posible de Internet de banda ancha a todos sus clientes. Hughes sólo utiliza estas herramientas y técnicas cuando y en la medida en que su uso sea necesario o apropiado para proteger nuestra red o las experiencias de Internet de nuestros clientes. Además, Hughes también tiene una Política de acceso equitativo para asegurarse de que el mayor número de clientes de HughesNet disfruten del mejor servicio posible de HughesNet.
¿Hughes prioriza ciertos tipos de tráfico como parte de las prácticas de administración de redes?
Hughes prioriza el tráfico a través de la red según el tipo de tráfico, especialmente durante los periodos de congestión de la red, con el objetivo de optimizar el rendimiento de las aplicaciones sensibles a la latencia, como lo es la navegación web. Durante estos períodos, la navegación web segura (que se utiliza durante las transacciones de comercio electrónico) tiene la máxima prioridad, seguida por la navegación web no segura. Durante estos períodos, se da menor prioridad a otro tipo de tráfico, como por ejemplo, las descargas masivas. Hughes puede cambiar estas prioridades y la ponderación relativa entre ellas, según el uso de la red y el rendimiento de la aplicación. Hughes no prioriza ni en función del proveedor de contenido ni en la fuente de dicho contenido.
¿Hughes bloquea el tráfico P2P o las aplicaciones como BitTorrent, Gnutella u otras?
No. Hughes no bloquea ni el tráfico punto a punto (P2P) ni las aplicaciones como BitTorrent, Gnutella y otras como parte de sus técnicas de administración de congestión de redes. Sin embargo, con el fin de garantizar el acceso equitativo a todo tipo de tráfico, limitamos la capacidad de la disponibilidad de la red para las aplicaciones P2P, lo que tiene por resultado la reducción de la prioridad de dicho tráfico. Las aplicaciones P2P se detectan basándose en la inspección de paquetes en profundidad y en el uso de heurísticas estándares de la industria, y no se basan en números de puertos ni aplicaciones específicos.
¿Hughes discrimina sobre la base de la fuente de contenido en línea?
No. Hughes ofrece a sus clientes acceso completo a todo el contenido legal, servicios y aplicaciones que Internet tiene para ofrecer. Como se indicó anteriormente, evaluamos el tipo de contenido (web, de correo, de P2P, de transferencia de archivos) y le asignamos una prioridad. No discriminamos sobre la base del proveedor de contenido ni de la fuente ni del contenido. Sin embargo, estamos comprometidos a proteger a los clientes del correo no deseado, de la suplantación de identidad o “phishing” y de otros contenidos y actividades en línea no deseados o perjudiciales. Hughes utiliza herramientas estándares de la industria y mejores prácticas y políticas generalmente aceptadas para poder cumplir con este compromiso con el cliente.
¿A dónde recurro si tengo preguntas o comentarios para Hughes?
Si tiene alguna pregunta acerca de las prácticas de administración de redes de Hughes o desea saber qué pasos se toman en un esfuerzo para maximizar la satisfacción de nuestros clientes en relación con su experiencia con HughesNet, por favor indique su método de contacto preferido visitando el sitio web de Hughes en https://www.hughes.com/, o llame al Centro de Servicio al Cliente de HughesNet al 1-866-347-3292.
Revisado el 28-11-11